Ir directamente a la información del producto
1 de 8

Orosa Aventura

Entrenamiento funcional Rucking Fitness

Entrenamiento funcional Rucking Fitness

Precio habitual €12,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €12,00 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
nº de sesiones

Si te aburre salir a correr o no estás logrando los resultados que esperabas, deberías probar el rucking. Este ejercicio es ideal para perder peso y tonificar el cuerpo.

Se realiza en sesiones de 50 minutos, + 10 minutos de recuperación (60 minutos en total)

El rucking es una forma de ejercicio que se puede realizar por todo el mundo de cualquier edad, que consiste en caminar o marchar con una mochila con peso en la espalda. Su origen proviene del entrenamiento militar, donde los soldados llevan equipo pesado en largas caminatas para mejorar su resistencia, fuerza y capacidad cardiovascular a la vez que quemamos calorias.

En la actualidad, esta práctica ha sido adoptada por por mucha gente en distintos paises como una alternativa accesible y efectiva para mejorar la condición física ya que tiene grandes beneficios para nuestro cuerpo y mente.

En Orosa Aventura, ofrecemos programas especializados urbanos y en el medio natural para entrenar tanto a principiantes como avanzados en esta disciplina. Contamos con una amplia experiencia en esta modalidad para guiarte y optimizar tu rendimiento en cada sesión.

Para empezar con el rucking, se necesita:

  1. Una mochila resistente (preferiblemente diseñada para senderismo)
  2. Peso adecuado: Se recomienda iniciar con un 10% del peso corporal e ir aumentando progresivamente.
  3. Calzado adecuado: Botas o zapatillas de senderismo para brindar soporte y comodidad.
  4. Postura correcta: Mantener la espalda recta, los hombros relajados y la mochila bien ajustada.
  5. Terreno adecuado: Se puede realizar en asfalto, senderos, playa, montañas o incluso en terrenos urbanos.
  6. Bastones de senderismo o marcha Nordica: Son opcionales aunque muy recomendables.
  • Beneficios Físicos:
    Quema de calorías: Una persona de 80 kg quemará aproximadamente 400-600 kcal por hora de rucking, dependiendo del peso y la inclinación del terreno. Según el American Council on Exercise, el rucking quema hasta un 40% más de calorías que caminar sin peso.
  • Fortalecimiento muscular: Se trabajan piernas, glúteos, core y espalda debido a la carga y la marcha prolongada.
  • Mejora cardiovascular: Al ser un ejercicio aeróbico, fortalece el corazón y mejora la resistencia. Estudios han demostrado que el rucking puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 20%.
  • Bajo impacto: En comparación con correr, el rucking genera menos estrés en las articulaciones y reduce el riesgo de lesiones comunes en corredores.
  • Aumento de la densidad ósea: Pequeños estudios sugieren que el rucking contribuye a mejorar la densidad mineral ósea, lo que lo hace beneficioso para la prevención de la osteoporosis.
  • Mejora del metabolismo: La carga extra y el esfuerzo prolongado ayudan a optimizar el metabolismo y la salud cardiovascular en general.

Beneficios Psicológicos:

  1. Reducción del estrés: Caminar en la naturaleza con peso ayuda a liberar tensiones y mejora la salud mental.
  2. Aumento de la resistencia mental: La carga extra desafía la capacidad de sobreponerse al cansancio y la incomodidad.
  3. Mayor disciplina y enfoque: Seguir una rutina de rucking fomenta la constancia y la motivación.
  4. Mejora del sueño: Según estudios en fisiología del ejercicio, realizar actividades de resistencia como el rucking mejora la calidad del sueño y reduce el insomnio.
  5. Bienestar general: Pasar tiempo al aire libre, especialmente en espacios verdes, ha demostrado reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.

Las jornadas se realizan los sábados en horario de 09:00 a 10:00 horas 

Los participantes en más de 3 sesiones podrán venir gratuitamente a una ruta de senderismo de las que realizamos todos los meses en Orosa Aventura.

Los sábados que en Orosa Aventura tengamos cursos de Supervivencia o emergencias que nos impliquen todo el fin de semana, esa sesión se pasará al sábado siguiente.

Ver todos los detalles