Orosa Aventura
Curso de Preparacionismo y emergencias
Curso de Preparacionismo y emergencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Hoy en día, las emergencias pueden surgir en cualquier momento y de maneras impredecibles: desastres naturales, cortes de suministro, crisis sociales o emergencias personales. Estar preparado no solo aumenta nuestras posibilidades de sobrevivir, sino que también nos da la capacidad de ayudar a otros, mitigar el impacto emocional de las crisis y tomar decisiones rápidas y efectivas. La preparación no es un lujo; es una necesidad en un mundo donde los imprevistos son cada vez más comunes.
-
Objetivos del curso
- Proveer herramientas y conocimientos para prepararse ante diferentes tipos de emergencias.
- Desarrollar habilidades prácticas para la gestión de evacuaciones y supervivencia.
- Enseñar cómo crear un plan de emergencia personal o familiar.
- Promover la autoconfianza y la resiliencia en situaciones de crisis.
- Conocer las nociones básicas de emergencias N.B.Q.R
-
Contenido del curso
¿Qué es el preparacionismo? Alimentación:
¿Qué es ser preparacionista?
Psicología de la emergencia ¿Cómo gestionarla?
¿Cómo preparo mi hogar y a mi familia?
Alimentos no perecederos: Tipos recomendados, almacenamiento seguro y rotación.
Enlatados: proteínas, vegetales y frutas.
Granos y cereales: arroz, pasta, avena.
Productos deshidratados y liofilizados.
Barras energéticas y alimentos compactos.
Agua: Almacenamiento, purificación y cálculo de necesidades.
Higiene y mantenimiento de la despensa: Cómo evitar plagas y mantener los alimentos en buen estado.
Comidas de emergencia.
Evaluación de riesgos personales y locales: Identificar amenazas y vulnerabilidades.
Creación de un kit de emergencia: ¿Qué debe incluir y por qué?
ChekList del preparacionista y familia.: Qué es y para que sirve.
Planes de emergencia: Diseño de rutas de evacuación, puntos de encuentro y comunicación.
Gestión de emergencias médicas: Introducción a primeros auxilios y control de hemorragias.
Preparacionismo comunitario.
Radios y sistemas de transmisiones: que son, frecuencias más usadas, frecuencias de emergencias.
Nociones básicas de emergencias N.B.Q.R. (accidentes Nucleares, Biológicos, Químicos, Rota
El curso se realiza en nuestra tienda de A Coruña en horario de 10:00 a 14:00 horas ( Calle Ramón de la Sagra nº 1 bajo. 15005 A Coruña
Les recordamos que la asistencia y la participación activa son fundamentales para aprovechar al máximo esta experiencia de aprendizaje. Estamos aquí para responder a sus preguntas, brindarles apoyo y alentar su desarrollo en cada paso del camino.
En nombre de todo el equipo, queremos agradecerles por su entusiasmo y dedicación al unirse a este curso. Estamos seguros de que será una experiencia enriquecedora y llena de aprendizaje.
Si tienen alguna pregunta o necesitan cualquier tipo de asistencia, no duden en comunicarse con nosotros a través del correo electrónico o en nuestra tienda de A Coruña.
Share
